AUTORA DEL AUDIO-LIBRO

KAREN YAMILE RIOS PÉREZ 

Gestora cultural e investigadora sogamoseña; Técnico por competencias en danza, fundadora y directora del centro de investigación de las artes CIDART de Sogamoso; líder de procesos culturales y comunitarios en el área de la danza, Asesora y Consultora en temas del folclor como patrimonio cultural inmaterial y turismo cultural. 

✓ Fundadora y directora académica del centro de investigación y divulgación de las artes escénicas de Sogamoso

 ✓ Estudiante de 6to semestre de gestión cultural e industria creativa de la universidad de la magdalena 

✓ Técnico laboral por competencias en Danza del centro cultural Bacatá en Funza Cundinamarca 

✓ Entrenadora certificada de la federación colombiana de baile deportivo.

 ✓ Campeona nacional de Salsa en el Open al Ritmo del Cielo- Cali ✓ Ganadora del reconocimiento” Gestor cultural del año 2022” de Dinastía Awards 

✓ Ganadora del Galardón de Racamandaca como Gestora cultural y artística en el 2019.

 ✓ Ganadora del reconocimiento a mejor organización Cultural del año de Dinastía entertainment en 2019. 

✓ Ganadora de la iniciativa Feria Expo-joven Boyacá, como expositora de los mejores emprendimientos juveniles de la dirección de juventud de la gobernación de Boyacá. 

✓ Nominada a mejor organización juvenil y mejor gestora cultural en 2020 ´por dinastía entertainment. 

✓ Docente del área de danza de entidades públicas y privadas de Sogamoso y Boyacá. 

✓ Asesora y consultora de la asociación asogranja en temas de turismo cultural 

✓ Autora del audiolibro “EL SANTO BAILÓN” investigación del patrimonio cultural inmaterial de Sogamoso 

✓ Ganadora de convocatorias de estímulos culturales en el municipio de Sogamoso y el departamento de Boyacá.

 TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN 

• Fundadora del centro de investigación y divulgación de las artes escénicas de Sogamoso en 2016. 

• Miembro del equipo de investigación y formación de la Asociación internacional de folclore latinoamericano desde el 2017-2019. 

• Directora de la investigación- creación “EL CARRANGODROMO” 2019. 

• Participante del semillero de investigación de la universidad de la magdalena en el área de gestión cultural desde el 2020 

• Creadora de la investigación –creación: El despertar de la cultura muisca 2020

 • “ARTE Y VIDA” Proyecto pedagógico referente a la investigación del arte, la gestión cultural y el territorio con los estudiantes del centro de las artes de Sogamoso. 

• Participantes del semillero de investigación del centro cultural Bacatá de Funza 2020-2023 

• Ganadora del estímulo de investigación -creación en danza de la secretaria de cultura y patrimonio de Sogamoso con la obra “TRES AMORES, HOMENAJE AL COMPOSITOR JORGE CAMARGO SPOLIDORE”2020 

• Publicación de la Investigación etnográfica: “PROCESOS DE LA GESTIÓN CULTURAL DE LA FUNDACIÓN CASA CAMPESINA DE SOGAMOSO EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” 2021 

• Ganadora del estímulo de investigación- creación para escuelas de formación con la obra “SOGAMOSO RURAL” enfocada a dar a conocer las prácticas de la siembra, elaboración de mugas y trazos coreográficos que se realizan con el azadón 2021 

• Ponente del Festival de Saberes y sabores ancestrales campesinos con la investigación “Reconocimiento y análisis del hecho social y folclórico de la manifestación cultural de san Pascual Bailón en el municipio de Sogamoso”. 2022 

• Ponente Jornada de sustentaciones de trabajos en proceso de la síntesis del hecho folclórico en el centro cultural Bacatá de Funza con la investigación “Reconocimiento y análisis del hecho social y folclórico de la manifestación cultural de san Pascual Bailón en el municipio de Sogamoso”. 2022 

• Ponente 9no. Encuentro escénico: interculturalidad, caminos de creaciónUniversidad Antonio Nariño- Bogotá.

 • Ganadora de la beca de investigación del patrimonio cultural inmaterial del programa de estímulos de Sogamoso proyecto “EL HECHO FOLCLORICO DE LA FIESTA DE SAN PASCUAL BAILÓN EN SOGAMOSO, HERENCIA CULTURAL INMATERIAL DE NIÑOS Y JOVENES”

 • Audio libro EL SANTO BAILÓN,” investigación del patrimonio cultural inmaterial de Sogamoso dirigido por: Karen Rios - Ganadora de la beca de patrimonio cultural inmaterial del programa de estímulos de Sogamoso 

• Ganadora de la beca de estímulos para víctimas del conflicto armado con el proceso de investigación - creación MONOLOGO: CUERPOS CON HISTORIA" RESIGNIFICACIÓN DE LA MEMORIA HISTORICA Y CORPORAL DE LAS NARRATIVAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA PARA LA CREACIÓN CONTEMPORANEA

https://www.facebook.com/profile.php?id=100033951679300  

https://www.instagram.com/karen_cidart/


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO